lunes, abril 7, 2025
InicioMotorsportsUn baño de realidad con nuevas reglas: Alpine ante la decisiva temporada...

Un baño de realidad con nuevas reglas: Alpine ante la decisiva temporada 2026

Si Alpine sigue por detrás de la competencia a partir de la temporada 2026 de Fórmula 1, el equipo tendrá que enfrentarse a las críticas: las normas garantizan empezar desde cero

A partir de la temporada 2026 de Fórmula 1, no habrá excusas para los equipos si su rendimiento no está a la altura, ya que el orden jerárquico quedará prácticamente neutralizado por el nuevo reglamento técnico. Alpine tendrá que demostrar su valía, afirma David Sánchez, jefe de ingeniería, y ya no podrá poner excusas si el equipo no progresa.

La escudería forma parte del Grupo Renault desde 2015 y desde entonces se ha declarado en repetidas ocasiones el objetivo a largo plazo de luchar por victorias y podios. Todavía no se ha conseguido.

En las últimas nueve temporadas, el equipo francés solo ha terminado entre los tres primeros en tres ocasiones, con Esteban Ocon ganando el Gran Premio de Hungría de 2021. Así que ha habido pinchazos, pero al equipo le ha faltado la consistencia para estar a la altura de equipos como Red Bull, McLaren, Ferrari y Mercedes

¿Éxito como equipo cliente?

En la temporada 2024, el equipo pasó completamente desapercibido y sólo sumó unos pocos puntos hasta Brasil. El sorprendente doble podio en Sao Paulo catapultó al equipo al sexto puesto de la clasificación general.

2025 se considera un año de transición en la Fórmula 1, y no se espera que los equipos den grandes pasos, ya que probablemente se centrarán rápidamente en el primer año bajo la nueva normativa, es decir, 2026. Hay un segundo componente para Alpine: ya no tendrá motores propios. El equipo dependerá de la potencia de Mercedes a partir de 2026 y se convertirá así en un equipo cliente.

McLaren demostró que un equipo cliente puede tener éxito con motores Mercedes en 2024, cuando el equipo ganó el campeonato de constructores y tuvo un piloto en la lucha por el título en Lando Norris. Sánchez dijo a nuestra web hermana inglesa Motorsport.com: «Ya se trate de un equipo de fábrica o cliente, el motor siempre tiene que ofrecer el mismo rendimiento. Así que no se trata de lo que un equipo de fábrica pueda sacar más del motor». »

Los preparativos van según lo previsto

Según Sánchez, todos los fabricantes ofrecen un «buen paquete» de motores, además de unas normas estrictas y una gran fiabilidad. «Por eso ningún fabricante de motores destaca por encima de los demás», afirma Sánchez. «No importa qué motor lleves en el coche, el éxito es posible como equipo cliente». Alpine debe, por tanto, prepararse para la temporada 2026, porque este año sólo cuentan la filosofía del coche y las actualizaciones que lleguen durante la temporada

«Veo cómo nos estamos preparando para 2026 y no veo ninguna debilidad fundamental que podamos llevarnos a 2026 y que pueda frenarnos», dijo el Jefe de Ingeniería. «Por eso queremos hacer un buen trabajo en 2026». Los equipos tienen permiso para desarrollar el nuevo coche desde el 1 de enero, y el objetivo ahora es evitar cualquier desventaja y seguir rindiendo bien en 2025. También hay obstáculos como el límite presupuestario y las restricciones en las pruebas aerodinámicas.

Según Sánchez, Alpine ya tiene un plan para cuando se centre plenamente en 2026. «Por supuesto, nunca se está seguro al 100%, pero los resultados no serán el factor decisivo», explica. «Espero que podamos seguir con nuestra estrategia y no tener sorpresas».

El resultado de la temporada 2025 dependerá de cuánto se centren los equipos en 2025 y 2026, según Sánchez, que no cree que ningún equipo dé prioridad a 2025. Para Alpine, la temporada 2026 podría marcar el camino a seguir

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments