Tras la rescisión del contrato con el Juventus de Turín, la sanción por dopaje de Paul Pogba (32) ha expirado. En invierno, el Olympique de Marsella tuvo la oportunidad de fichar al francés sin pagar traspaso.
En octubre del año pasado, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) redujo drásticamente la sanción por dopaje impuesta a Paul Pogba. En lugar de hasta agosto de 2027, el centrocampista francés tuvo que esperar «sólo» hasta principios de marzo de 2025 antes de poder volver al fútbol profesional, al menos en teoría.
El campeón del mundo de 2018 aún no ha encontrado un nuevo empleador, aunque podría fichar libremente tras la rescisión de su contrato con el Juventus de Turín. Desde entonces, han circulado rumores una y otra vez, y el Olympique de Marsella era el principal candidato en los medios de comunicación.
«Algunas conversaciones» entre el Marsella y Pogba
El presidente del OM, Pablo Longoria, ha explicado en una entrevista con la emisora de radio española Cadena SER hasta qué punto se han concretado las negociaciones entre el nueve veces campeón de Francia y Pogba.
«Tuvimos la oportunidad, hubo algunas conversaciones y consideramos esta posibilidad», recordó el presidente del OM de 39 años al recordar el periodo de fichajes de invierno. En el segundo clasificado de la Ligue 1 se decidió finalmente no fichar al jugador de 32 años porque surgieron dudas de que «su tiempo de recuperación pudiera perturbar el equilibrio del equipo».
Sin embargo, Longoria no quiso cerrar la puerta definitivamente a Pogba, y añadió: «De cara al futuro, es, por supuesto, un jugador importante, y un nombre como este siempre es valioso en el mercado».