Aunque Liam Lawson y Yuki Tsunoda han tenido problemas, Isack Hadjar, el segundo piloto de Red Bull, no se ha amedrentado y se mediría con Verstappen
Aunque el asiento de Red Bull al lado de Max Verstappen se considera actualmente el más difícil de la Fórmula 1, al novato Isack Hadjar le gustaría probar suerte. El francés es actualmente el único piloto de los cuatro toros que aún no ha podido sentarse en el RB21.
Tras la salida de Sergio Pérez, Liam Lawson, su sucesor, solo tuvo tiempo de participar en dos carreras antes de ser enviado de vuelta a los toros de carreras. Su sustituto, Yuki Tsunoda, tampoco tuvo suerte en su debut con Red Bull en Japón, donde terminó en novena posición.
Aunque actualmente parece casi imposible tener un buen aspecto en este coche, Hadjar se atrevería con la tarea. Los últimos resultados no le han amedrentado, sino todo lo contrario: «Sinceramente, ahora que parece tan difícil correr junto a Max, me atrae aún más, para descubrir por qué ocurre eso. Ese sigue siendo mi objetivo», afirma.
Hadjar sigue «como hasta ahora»
Hasta ahora, Hadjar había celebrado una buena entrada en la Fórmula 1 y Helmut Marko, asesor de Red Bull Motorsport, le había elogiado a pesar de su metedura de pata en la vuelta de presentación de Australia.
En Suzuka consiguió sus primeros puntos en la Fórmula 1, quedando octavo, y es el segundo mejor piloto de Red Bull, por detrás de Verstappen. Sin embargo, dada su falta de experiencia, aún le queda mucho para llegar a la cabina de Red Bull. «No es que ahora no tenga que hacer nada», dice el novato.
«Sigo presionándome a mí mismo para seguir rindiendo. Tal vez las expectativas de la gente ahora sean un poco más altas, pero yo simplemente sigo como hasta ahora», dice Hadjar.
«Como ya dije antes de la temporada: mi objetivo es sacar el máximo partido. Si el coche puede terminar en el noveno u octavo puesto, entonces quiero estar ahí, no fuera del top 10», aclara. «Si el coche merece un resultado entre los diez primeros, entonces tengo que conseguirlo».
Lawson: Ventana más grande para los Racing Bulls
En la actualidad, se considera que el VCARB 02 de los Racing Bulls es mucho más fácil de conducir. Se dice que tiene una ventana de trabajo más grande y que no es tan intransigente como el coche, que está hecho a la medida de Verstappen.
«Creo que es una valoración justa», afirma Lawson, que pudo probar ambos coches. «La ventana es, en cualquier caso, más grande, el coche es más fácil de conducir. Pero eso no significa que el Red Bull sea imposible de conducir, simplemente puede que se necesite algo más de tiempo para sentirse cómodo en él», explica.
«El coche (Racing Bulls) no es muy diferente al del año pasado. Fue más bien un cambio de vuelta a lo que conduje a principios de este año. Es bastante diferente, pero me siento bien con él», dice el neozelandés, que, sin embargo, todavía tuvo problemas después de su cambio y terminó en el puesto 17 en Japón.
«Sin embargo, creo que el fin de semana en Japón no mostró todo lo que realmente podríamos haber hecho. Por desgracia, echamos a perder un poco la clasificación, pero en general me sentí bastante cómodo».