El inicio de temporada de MotoGP ofrece las primeras pistas sobre la nueva temporada, pero ¿cuántas veces el ganador del primer Gran Premio se convierte también en campeón del mundo? Una mirada a los últimos 15 años
Tras el parón invernal y las primeras pruebas, el inicio de la temporada de MotoGP es cada año un acontecimiento muy esperado que a menudo ofrece las primeras pistas sobre el equilibrio de fuerzas de la nueva temporada. Sin embargo, una victoria en la primera carrera no significa en absoluto que un piloto acabe siendo campeón del mundo.
En los últimos 15 años, varios pilotos han entrado en la lista de ganadores de la primera carrera, pero solo en unos pocos casos el ganador de la primera carrera también se ha proclamado campeón.
De 2010 a 2024, ha habido un total de ocho ganadores diferentes en la categoría reina. Comenzó con una victoria de Valentino Rossi en 2010, antes de que Casey Stoner ganara las primeras carreras de la temporada en 2011 y 2012.
Jorge Lorenzo triunfó en la apertura de 2013, seguido de Marc Márquez en 2014. Rossi se aseguró la primera victoria de la temporada en 2015, antes de que Lorenzo consiguiera su segunda victoria en la apertura en 2016. Después, Maverick Viñales tomó el relevo en 2017, mientras que Andrea Dovizioso ganó la primera carrera dos años seguidos, en 2018 y 2019.
En 2020, Fabio Quartararo celebró su primera victoria en MotoGP justo al comienzo de la temporada, mientras que en 2021 Viñales volvió a empezar la temporada con un éxito.
Al año siguiente, Enea Bastianini se impuso, antes de que Francesco Bagnaia ganara la carrera inaugural en 2023. En 2024 volvió a ganar la primera carrera. Bagnaia fue el primer piloto desde Márquez en 2014 que logró ganar tanto la carrera inaugural como el título mundial en la temporada 2023.
Porque las estadísticas demuestran que la victoria en la primera carrera no siempre es un indicador fiable de quién será el campeón del mundo. En los últimos 15 años, solo cuatro pilotos han ganado tanto la primera carrera como el título: Casey Stoner en 2011, Jorge Lorenzo en 2012, Marc Márquez en 2014 y, ahora, Francesco Bagnaia en 2023.
En particular, Márquez y Joan Mir demostraron en sus años de título que lo que importa no es una salida perfecta, sino la constancia a lo largo de toda la temporada para ganar el campeonato del mundo.