Helmut Marko insinúa que podría jubilarse de la Fórmula 1 si Max Verstappen decide algún día dejar de correr para Red Bull
Fue uno de los momentos más impactantes de una entrevista que, desde su publicación, ha sido vista por más de 100.000 personas en diferentes canales y citada por medios de comunicación de todo el mundo. Un momento con una historia que comienza el 11 de marzo de 2025 en el Hangar-7 de Salzburgo.
En el Hangar-7 se graba todos los lunes el programa Sport und Talk de la cadena privada ServusTV. Y una semana antes del inicio de la temporada de Fórmula 1 de 2025, el ex piloto de Grand Prix Christian Klien y el asesor de Red Bull Motorsport Helmut Marko han sido invitados.
Al final del programa, el presentador Christian Nehiba realiza una especie de ronda de preguntas rápidas. Empieza frases y pide a sus invitados que las completen. Una de estas frases es: «Una vida sin Fórmula 1 no me la puedo…». Y probablemente la mayoría de los espectadores habrían esperado que Marko lo completara con «no me lo puedo imaginar» o algo similar.
En lugar de eso, el piloto de 81 años dice: «… me lo puedo imaginar». Y añade: «No me lo imagino bien, pero tengo intereses muy variados. No pienso en la Fórmula 1 constantemente. Cuando estoy allí, es mi foco de atención. Pero la vida ofrece muchas otras cosas». Si todavía quiere cumplir algún sueño en su vida, lo más probable es que sea «tener más tiempo», afirma Marko.
Hacer de esto una gran historia de jubilación sería exagerado desde el punto de vista periodístico. Sin embargo, desde fuera, parece admisible afirmar que Marko se imagina mejor una vida sin Fórmula 1 que hace unos años.
En la entrevista del canal de YouTube de Formel1.de, grabada la mañana del 28 de marzo de 2025, la última pregunta es: «¿Dejará el Dr. Marko la Fórmula 1 si Max Verstappen deja de correr para Red Bull?». Marko piensa un momento, mira un instante al lado de la lente de la cámara web que está sobre la mesa de su despacho y responde: «Podría ser una buena razón, sí».
Probablemente solo Marko sabe lo que esto significa concretamente para su planificación personal del futuro. Pero desde la muerte de sus amigos íntimos Niki Lauda en mayo de 2019 y Dietrich Mateschitz en octubre de 2022 y las fricciones internas con Christian Horner, que Marko siempre ha relativizado en las entrevistas, es lógico suponer que es sobre todo la estrecha relación con Max Verstappen lo que le mantiene en la Fórmula 1 a sus 81 años.
Si Verstappen decidiera dejar Red Bull (una posibilidad realista esbozada al menos por personas ajenas al equipo como el CEO de McLaren, Zak Brown, o el experto de Sky, Ralf Schumacher), Marko probablemente también se plantearía dejar su actividad al más alto nivel en la Fórmula 1. Aunque en este contexto es importante destacar que él mismo espera seguir acompañando a Verstappen en los coches de Red Bull durante mucho tiempo.
Marko había desempeñado durante años su función de asesor del programa global de automovilismo de Red Bull con Mateschitz sobre la base de un apretón de manos. Tras la muerte de Mateschitz, se redactó por primera vez un contrato para ello. Este contrato, que en un principio tenía vigencia hasta finales de 2024, se prorrogó el año pasado hasta finales de 2026.
En el marco de esta prórroga, se reguló en los contratos internos de Red Bull un acuerdo adicional que se había mantenido en secreto durante mucho tiempo y que originalmente había concedido a Verstappen el derecho a rescindir anticipadamente su contrato con Red Bull, vigente hasta 2028, en caso de que Marko dejara de ser asesor de automovilismo. Al comprometerse a no dejar Red Bull al menos hasta finales de 2026, Marko cumplió con su parte del trato.
Por lo tanto, parece bastante plausible suponer que la exitosa carrera de Helmut Marko en la Fórmula 1 terminará el día en que Max Verstappen abandone Red Bull. Al menos a día de hoy, al comienzo de la temporada de Fórmula 1 de 2025.