lunes, abril 14, 2025
InicioMotorsports¿Fuerte, pero ignorado? Por qué George Russell pasa prácticamente desapercibido

¿Fuerte, pero ignorado? Por qué George Russell pasa prácticamente desapercibido

George Russell ofrece un rendimiento consistentemente fuerte, pero en los titulares de Fórmula 1 se pierde entre su antiguo y su nuevo compañero de equipo

Además de Lando Norris, hay otra constante en el podio tras los dos primeros Grandes Premios de la temporada de Fórmula 1 de 2025: George Russell. Quedó tercero tanto en Australia como en China.

Aun así, los focos se centraron en él solo brevemente antes de dirigirse hacia otros objetivos. Esto se debe principalmente a que, aunque sacó el máximo partido a su Mercedes en ambas carreras, lo hizo sin grandes dramas. La emoción se desarrolló en otros lugares, tanto dentro como fuera de la pista.

En la pretemporada, Russell fue una figura más bien secundaria en las grandes historias de la Fórmula 1, como en la meticulosamente orquestada primera semana de su antiguo compañero de equipo Lewis Hamilton en su nuevo equipo, Ferrari, en Maranello.

Si se hablaba de Russell, era solo brevemente, por ejemplo, para preguntar si podría demostrar su valía como líder del equipo Mercedes, una pregunta para la bola de cristal y no precisamente la más emocionante de la Fórmula 1. O si su nuevo compañero de equipo Kimi Antonelli lo iba a machacar.

Ah, sí, y si George volverá a hablar con Max Verstappen o no…

Por qué Russell pasa desapercibido

Además, el nuevo esquema de colores del Mercedes es tan deliberadamente discreto que la dirección de televisión de la Fórmula 1 solo cambia al W16 cuando está en posición transversal o cuando pierde partes del chasis tras una salida de pista. La mayoría de las veces era el Mercedes con Antonelli al volante.

En Melbourne, Russell tuvo una carrera que, dadas las circunstancias, no podría haber sido más rectilínea. Al final, se benefició de la salida de Oscar Piastri para subir del cuarto puesto al tercero.

Pero también fue él quien decidió cambiar a intermedios en el momento justo, inmediatamente después de que Piastri se saliera.

George Russell: Después de la carrera, Russell habló sobre su miedo inicial a haber tomado la decisión equivocada: en los dos primeros sectores fue más lento con los intermedios, pero el último sector fue lo suficientemente rápido como para compensar con creces las pérdidas. Luego, el resto de la pista también se adaptó.

Russell destacó lo intensamente que se había preparado para todas las eventualidades con el box y los estrategas, ya que Mercedes no siempre había reaccionado perfectamente a las condiciones cambiantes en los últimos años. Interesante, pero nada para repeticiones espectaculares en televisión, sobre todo porque Antonelli pasó del puesto 16 al cuarto, incluyendo un trompo y una supuesta liberación insegura en el pit lane.

«A veces saca más partido del coche del que realmente tiene», dijo Wolff después de la carrera de Australia. Y también en China Wolff volvió a abordar este tema. «No comete errores, es un verdadero líder en el equipo y estamos contentos de tenerlo», dijo allí con entusiasmo.

¿Muchos elogios de Wolff, pero también un nuevo contrato?

El problema de Russell, al menos en lo que respecta a la percepción pública, es que las carreras de Antonio están siempre acompañadas de drama y de la atención que esto conlleva.

Tras el caos de Melbourne, volvió a causar sensación en China, incluso cuando se quedó atrapado en la mitad de la parrilla porque una placa de suelo dañada afectó a su rendimiento. Su ligero adelantamiento a Esteban Ocon en la hierba cuando el Haas pasó con DRS fue un punto culminante para cualquier repetición.

Fue casi como si Russell no hubiera quedado cuarto en la carrera de sprint y no se hubiera clasificado en la primera fila para el Gran Premio. Por supuesto, perdió una posición en la salida frente al McLaren más rápido de Lando Norris, pero consiguió una ventaja sobre Verstappen y los dos Ferrari cuando estos coches tuvieron que lidiar con varios problemas en el primer stint.

Fue decisivo que se diera cuenta pronto de que era posible una estrategia de una sola parada, pero que fuera consciente de que era mejor no revelar esta información por radio.

Sin embargo, un coche que iba solo en tercer lugar no era un gran atractivo para la retransmisión televisiva, que, como ya había ocurrido en Melbourne, se centró en la telenovela de Ferrari que se estaba desarrollando. Así, Russell no fue el centro de atención hasta que Norris tuvo problemas de frenos en la última vuelta y el Mercedes lo alcanzó.

Fue la metáfora perfecta de cómo se desarrollará la temporada: Mercedes, Red Bull y Ferrari como perseguidores, dependiendo de las condiciones y las características de la pista, pero sin ninguna posibilidad real de alcanzar a McLaren sin influencias externas.

«George es un luchador, dentro y fuera del coche», dijo Wolff después de la carrera en China. «Nunca doy un diez, porque siempre se puede mejorar; aún no hemos visto la carrera perfecta».

«Pero dadas las circunstancias, ha sido un diez porque ha sacado el máximo partido a los neumáticos, al coche y a la estrategia. Una carrera brillante. Todo el debate sobre Lewis se debe a que es la mayor personalidad del deporte. Su fichaje por Ferrari es, por supuesto, una gran noticia. Kimi llega al equipo como el piloto más joven con más potencial. Pero se ha hablado poco de George».

«Siempre he dicho que eso no es justo, porque es uno de los mejores pilotos que hay. Si tuviera que nombrar a tres pilotos de primera, él estaría sin duda entre ellos, si no entre los dos mejores. Y tal vez en camino de convertirse en el número uno».

Sin embargo, Wolff se esquivó cuando se le preguntó por el estado de las negociaciones contractuales de Russell en el contexto de estos elogios. Su contrato actual expira al final de la temporada y hay rumores de que Wolff está intentando atraer a Max Verstappen a Mercedes, ya que su descontento con Red Bull es cada vez mayor.

Entonces, ¿cómo hay que interpretar la campaña de relaciones públicas de Wolff para Russell? ¿Una maniobra de distracción para ocultar la verdadera misión en torno a Verstappen? ¿O tal vez es exactamente lo que parece: reconocimiento donde se merece, mientras el equipo finalmente da un giro en la era del efecto suelo?

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments