A pesar de la anunciada dimisión del presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, la DFB (Federación Alemana de Fútbol) confía en que el esloveno siga en el cargo. Y el presidente de la DFB, Bernd Neuendorf, está en contra de que Rusia vuelva al fútbol mundial.
El jueves comienza el Congreso de la Unión Europea de Fútbol (UEFA) en la capital serbia, Belgrado. La Federación Alemana de Fútbol ya ha tomado dos posiciones.
Así, la DFB espera que el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, siga en el cargo más allá de 2027 a pesar de su anuncio de retirada. «Sería absolutamente deseable que continuara», dijo el jefe de la DFB, Bernd Neuendorf.
Tiene una «relación muy buena y de confianza» con Ceferin. «Es inteligente y fiable. Tiene sentido del humor y es atento. Tiene una visión clara de los retos del fútbol. Eso me gusta», dijo Neuendorf: «Puede estar seguro de que seguiremos apoyándolo».
Tras el congreso del año pasado en París, Ceferin había anunciado que no se presentaría a la reelección en 2027. Esto fue precedido por discusiones sobre una enmienda a los estatutos que eximiera al primer mandato de Ceferin (2016-2019) de la limitación de tres mandatos tras la dimisión de Michel Platini. Los críticos temían que el hombre de 57 años quisiera allanar el camino para un cuarto mandato. Según la UEFA, la adaptación era necesaria por razones legales.
Aún no hay candidato sucesor a la vista
Ya el verano pasado, el periódico británico The Guardian informó de que unos 20 de los 55 miembros de la UEFA habían prometido su apoyo al esloveno y le habían animado a presentarse de nuevo a las elecciones dentro de dos años. Desde que Ceferin anunció su retirada, ningún candidato se ha postulado como posible sucesor.
La DFB vuelve a nominar a Watzke
Para las próximas elecciones de la comisión ejecutiva en Belgrado, la DFB ha vuelto a nominar a Hans-Joachim Watzke, que ya forma parte del comité desde 2023. Además, la reelección de Neuendorf en el consejo de la FIFA es un trámite.
Neuendorf contra el regreso de Rusia
Otro tema que podría debatirse en Belgrado es el regreso de Rusia al fútbol mundial. También en este caso, Neuendorf ya ha tomado posición. El presidente de la DFB se ha pronunciado claramente en contra del regreso de los equipos rusos a las competiciones internacionales. «El hecho es que, lamentablemente, la situación que llevó a la suspensión de los equipos rusos no ha cambiado. Rusia continúa su guerra de agresión contra Ucrania, que viola el derecho internacional», dijo Neuendorf.
Los equipos rusos están actualmente excluidos de todas las competiciones internacionales. Ceferin se había mostrado escéptico en varias ocasiones sobre si la exclusión de los equipos juveniles rusos también contribuiría a lograr el objetivo. «En primer lugar, estos niños no participan en las elecciones y no apoyan a las autoridades porque son menores de edad. Pero, sobre todo, ahora se les educa con odio y miedo hacia los niños de otras partes de Europa», dijo el esloveno recientemente en una entrevista en su país con la revista Delo.
El tema de Rusia no está en la agenda oficial del congreso de la UEFA.