Liam Lawson ha perdido su asiento en el Red Bull a manos de Yuki Tsunoda: la forma en que afronte este revés será decisiva para el resto de su carrera.
Noticias amargas para Liam Lawson: tras solo dos participaciones en el Red Bull RB21, el neozelandés será trasladado de nuevo al equipo Racing-Bulls. En el Gran Premio de Japón, Yuki Tsunoda competirá junto a Max Verstappen. Un giro especialmente desagradable para Lawson, después de que en las últimas semanas se hubiera expresado repetidamente con confianza sobre su rival Tsunoda.
«En este deporte no se puede tener lástima», dijo Lawson a principios de mes en una entrevista con el periódico británico The Telegraph. «Si miro atrás en nuestra carrera, fuimos compañeros de equipo en la Fórmula 3 y le gané».
«En la Euroformula fuimos compañeros de equipo en Nueva Zelanda, y le gané allí. Y en la Fórmula 1 el año pasado… la verdad es que, si miro todas las veces que le ascendieron a él y no a mí, la respuesta es no. Él tuvo su momento. Ahora es mi momento», dijo Lawson
Pero en la categoría reina se muestra una imagen diferente: en 2023, Lawson sustituyó al lesionado Daniel Ricciardo y fue superado por Tsunoda en todas las clasificaciones, aunque terminó por delante del japonés en tres carreras. En 2024, la imagen fue similar: Tsunoda se clasificó por delante de Lawson en las seis carreras, aunque este logró una mejor posición en cuatro de ellas.
Estructuras de Red Bull: una situación inicial difícil para Lawson
Un factor decisivo en este duelo es el coche: mientras que el equipo de Racing-Bulls dispone de un vehículo más fácil de conducir, el Red Bull RB21 es conocido por estar muy adaptado a Max Verstappen. En los últimos años, numerosos pilotos, desde Pierre Gasly hasta Sergio Pérez, pasando por Alex Albon, han tenido que lidiar con este problema.
El hecho de que Lawson haya sido degradado después de solo dos carreras ha generado controversia. Algunos argumentan que no ha tenido tiempo suficiente para acostumbrarse al coche, que es complicado. Otros, en cambio, lo ven como una prueba de que Lawson no ha estado a la altura de las expectativas.
¿Cómo debe reaccionar ahora Lawson?
Lawson se encuentra ahora ante una fase decisiva de su carrera. Si quiere volver a ser candidato a un equipo de primera, no puede permitirse hacer declaraciones negativas a los medios en Suzuka. En su lugar, debe concentrarse en su rendimiento, tanto en la pista como en la estructura política interna de Red Bull.
Lawson conoce el sistema a la perfección: «Siempre te están evaluando», dijo a finales de 2023. «Especialmente en los primeros años en la Fórmula 1, con los contratos que tenemos y la forma en que los equipos nos evalúan, hay cláusulas de rendimiento, estamos constantemente bajo presión. Nunca estás realmente seguro».
Lawson también lo tuvo difícil con los aficionados de Fórmula 1, que no le tomaron tanto cariño como al ingenioso Tsunoda. La percepción pública es que quizás se tomó demasiado en serio y fue demasiado ambicioso al querer desplazar a Tsunoda lo más rápido posible en la carrera por un asiento en Red Bull.
Pero, ¿desde cuándo se trata de esperar cortésmente en la línea de salida en la Fórmula 1? Si Lawson quiere ganarse a los aficionados, debe mostrarse respetuoso y humilde y demostrar su disposición a trabajar duro incluso en tiempos difíciles, empezando por Japón.