Ferrari apostó por una estrategia alternativa con ambos pilotos, pero Charles Leclerc afirma que la táctica no sirve de nada sin el ritmo adecuado.
¿Ha impedido el coche de seguridad un mejor resultado de Ferrari? Ferrari fue el único equipo en Bahréin que apostó por una estrategia alternativa en el grupo de cabeza. A diferencia de la competencia en cabeza, Charles Leclerc y Lewis Hamilton no salieron con neumáticos blandos, sino con medios.
Esto supuso una desventaja para ambos en la fase inicial, pero la carrera parecía favorecer a Ferrari. Leclerc, en particular, partía en una buena posición, ya que estaba justo detrás de George Russell en un puesto de podio y, gracias a su primera tanda más larga, tenía los neumáticos más frescos.
Sin embargo, el coche de seguridad, que apareció poco después de la mitad de la carrera, anuló la ventaja, ya que todos aprovecharon la oportunidad para cambiar los neumáticos en boxes, incluido Ferrari, que se vio obligado a entrar en boxes mucho antes.
Y como los pilotos ya habían completado dos tandas con neumáticos medios, tuvieron que cambiar a otro tipo de neumáticos para la fase final y se decidieron por los duros.
Sin embargo, esto no pudo hacer mucho por Ferrari en la fase final. Aunque Pierre Gasly logró distanciarse de los que venían por detrás, Leclerc ya no pudo hacer nada por adelantarse. En su lugar, en algún momento tuvo que dejar pasar a Lando Norris, que había montado los neumáticos medios.
La estrategia era correcta, pero demasiado lenta
A pesar de todo, Leclerc cree que los neumáticos duros eran la mejor opción teniendo en cuenta sus posibilidades. Aunque George Russell había demostrado que se podía llegar a meta con neumáticos blandos, «no creo que eso hubiera sido una opción para nosotros», afirma Leclerc. «Pero no creo que eso fuera un factor decisivo».
Tampoco cree que el coche de seguridad haya tenido una influencia decisiva en el resultado. Porque, a pesar de la ventaja de neumáticos, los suyos ya habían empezado a tener problemas y a sobrecalentarse detrás de Russell. «Quizá podríamos haberle obligado a entrar, eso habría estado bien, pero no funcionó», dice.
LAP 52/57
¡Total compromiso en la curva 4!
Norris va por el exterior para arrebatarle el tercer puesto a Leclerc F1 BahrainGP pic. twitter.com/iUUfQgan4F
— Formula 1 (@F1) 13 de abril de 2025
«Simplemente tengo la sensación de que no vamos lo suficientemente rápido en este momento», se lamenta Leclerc ante el insatisfactorio final. «Se puede expresar de varias maneras. En la primera parte presionamos un poco y la segunda fue más rápida, pero solo por el desgaste. Y cuando al final nos encontramos en la misma situación que todos los demás, simplemente no teníamos ritmo».
«Creo que simplemente nos faltó ritmo. Y cuando te falta ritmo, da igual la estrategia que lleves, siempre estás en el lado equivocado».
Leclerc: Necesitamos más agarre
Hasta ahora, la temporada de Ferrari no ha ido como esperaban. Aparte de la victoria en la carrera de Shanghai, ningún piloto ha subido al podio en 2025. Aunque Ferrari trajo un nuevo fondo plano a Bahréin, esto solo tuvo un pequeño efecto.
«Necesitamos más carga aerodinámica, más agarre», dice Leclerc, que cree que los pilotos ya están sacando el máximo partido al coche. «Simplemente no queda nada», afirma.
«Necesito más agarre para tomar las curvas más rápido. En la clasificación podemos disimularlo un poco con algunos trucos, pero en la carrera no hay agarre, no hay agarre. Esto conduce a un mayor desgaste de los neumáticos, es decir, a un efecto bola de nieve en la carrera. Entonces se vuelve mucho más difícil».
Los túneles son más largos de lo deseado
Los equipos como McLaren saben cómo gestionar mejor los neumáticos en carrera. Leclerc: «Deberíamos concentrarnos en esto como equipo, porque en cuanto empieza la carrera, ellos van un paso por delante».
«No creo que sean trucos», continúa. «Creo que es la carga aerodinámica y probablemente algo que hacen muy bien con los neumáticos en general. Pero no tengo ninguna duda de que todo es legal. No quiero que se malinterprete cuando hablo de trucos. Pero definitivamente hacen algo muy bien con los neumáticos: consiguen mantener las temperaturas más bajas que todos los demás».
Para Ferrari, el tren del Mundial se está yendo muy despacio. El equipo ya lleva 94 puntos de desventaja con respecto a McLaren, a pesar de que ambos lucharon por el título de constructores en la fase final de 2024. Y, por el momento, no parece que la situación vaya a mejorar: «Tengo la sensación de que el túnel es un poco más largo de lo que me gustaría», se lamenta Leclerc.
«Pero sí, seguro que en algún momento encontraremos nuestro camino, aunque no sé cuánto tiempo nos llevará».