El jefe de equipo Andrea Stella está contento de que McLaren sea competitivo tanto en la clasificación como en la carrera, y lo considera una señal positiva
McLaren ha dominado la tercera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Baréin 2025. Oscar Piastri marcó el mejor tiempo, y el primer perseguidor de los bólidos de papaya quedó a 0,834 segundos (Charles Leclerc con Ferrari). Hasta Ralf Schumacher se sorprendió en el micrófono de Sky: «¡Vaya, vaya, vaya, qué rápidos son los McLaren!»
En la clasificación unas horas más tarde, cuando el sol se puso sobre el desierto de Sakhir y el asfalto se enfrió, la imagen era muy diferente. Aunque Piastri se hizo con la pole position, su ventaja sobre el piloto de Mercedes George Russell fue de solo 0,168 segundos. Y Lando Norris quedó sexto tras un error de conducción en el primer sector.
Andrea Stella cree que la verdad se encuentra más en la clasificación que en los entrenamientos libres, en los que el calor era sofocante y el agarre extremadamente bajo: «Las diferencias en los entrenamientos, que en sí mismas no dicen mucho, dependen de varios factores: la cantidad de combustible, el modo del motor, etcétera», afirma el jefe del equipo McLaren.
«Lo interesante es que cuanto más resbaladiza es la pista, mayor parece ser nuestra ventaja. Normalmente, esto es una buena característica. Según mi experiencia, esto significa que el coche tiene un alto grado de presión de contacto básica. Cuanto menos agarre ofrece el asfalto, más importante se vuelve precisamente este tipo de presión de contacto».
«Cuando hace más frío, el asfalto ofrece algo más de agarre y el aire más denso proporciona más carga aerodinámica. En estas situaciones, las distancias tienden a reducirse. Posiblemente esta sea la tendencia que estamos observando aquí en Baréin. En cualquier caso, considero que esta es una de las fortalezas de nuestro coche», explica Stella.
Porque si la adherencia al suelo no solo se genera a través de los neumáticos, la aerodinámica adquiere una importancia cada vez mayor. Y los ingenieros de McLaren parecen haberlo hecho bien con el MCL39. Sin embargo, Stella no se sorprende de que las cosas se pusieran difíciles en la clasificación: «Solo leo los números y miro los hechos. Las distancias son las que son. Y también en este caso pudimos conseguir una pequeña ventaja de unas pocas décimas sobre el segundo puesto».
Pero: «Unas pocas décimas también pueden significar que con pequeñas imprecisiones ya no se está en cabeza. Hoy Oscar ha hecho casi todas las vueltas sin cometer errores, y por eso está en P1. En Japón vimos que se pierde la pole inmediatamente si se deja un poco de rendimiento».
Por cierto, es emocionante que McLaren no solo parezca tener el mejor «susurrador de neumáticos» en la pista en cuanto a la distancia total de la carrera, sino que el coche también funciona en la vuelta rápida individual en la clasificación. Es un malabarismo que no todos los equipos han logrado en el pasado. Incluso el Red Bull era más un coche de carreras que de clasificación en sus mejores años.
«Es cierto que estas dos características no suelen combinarse en el mismo coche», afirma Stella. «Pero no estoy seguro de que hasta ahora hayamos tenido que hacer frente a un verdadero desafío en cuanto al calentamiento de los neumáticos. Y esto no solo se aplica a McLaren, sino en general. El calentamiento de los neumáticos no ha sido hasta ahora un factor decisivo para el rendimiento».
«Me sorprendería que aquí en Baréin, con este asfalto y estas temperaturas, hubiera problemas con el calentamiento de los neumáticos. Creo que precisamente por eso vemos que no es un problema, porque simplemente no es un factor relevante. Puede ser diferente en otras pistas, pero aquí no es un problema».
«Esperemos que en la carrera veamos que nuestro coche puede aprovechar al máximo el otro factor decisivo: el cuidado de los neumáticos y la prevención de un desgaste excesivo. En Japón el desgaste de los neumáticos no fue un problema, pero aquí parece que el circuito va a ser muy exigente con los neumáticos, al menos según los datos del entrenamiento. Y los tiempos por vuelta indican que el desgaste podría ser incluso mayor que el año pasado.